Portafolio: Exportaciones colombianas crecieron 38 % en 2022
Las exportaciones colombianas para cierre de 2022 (enero a diciembre) sumaron un total de 57.115 millones de dólares, superando en un 38% a la cifra del mismo periodo del año anterior, que fue de 41.390 millones de dólares, De acuerdo con información dada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en diciembre de 2022, las ventas externas del país fueron por 4.498 millones de dólares, pero, presentaron una disminución de 1,0%, en relación con el último mes del 2021. Según las entidades, la baja se presentó principalmente a la caída de 10,7% en las ventas externas de “Otros sectores”.
Ahora bien, al separar las categorías de la comercialización al exterior, Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 61,4% (US$32.044 millones) del valor total de las exportaciones anuales, este comportamiento obedeció principalmente al crecimiento en las ventas externas de hulla, coque y briquetas (117,4%), que contribuyó con 33,4 puntos porcentuales a la variación del grupo. Por otro lado, este sector tuvo una participación mensual (diciembre) del 53,2% (US$2.395 millones), Cabe resaltar que en diciembre de 2022 se exportaron 14,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 17% frente a diciembre de 2021.
Por parte de los Agropecuarios, alimentos y bebidas, la variación anual presentada fue de 22,4% (US$11.551 millones), frente al mismo periodo de 2021, como resultado principalmente de las mayores ventas de café sin tostar, descafeinado o no (28,7%), que sumó 9,4 puntos porcentuales a la variación del grupo. Sin embargo, para el resultado mensual, se presentó un leve aumento de 0,3% (US$927,7 millones).
El tercer grupo con la mayor variación en las exportaciones colombianas fue Manufacturas con un aumento anual del 17,7% (US$10.552 millones), este comportamiento obedeció principalmente al incremento en las exportaciones de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (34,2%), que aportó 9,5 puntos porcentuales a la variación del grupo. Caso contrario a su variación mensual donde cayó 2,2% (US$861,7 millones).